Voy a contarles mi experiencia en el MSC Orchestra. Se trata de un barco lujoso, idéntico al Poesía, en el cual embarque la temporada 2016 y me ha dejado hermosos recuerdos.

Comienzo a describir mis vacaciones en el Orchestra a partir del día anterior al viaje. El entusiasmo nos desbordaba desde temprano mientras preparábamos las valijas y el equipaje de mano. No había que olvidarse de nada y mucho menos de todo lo necesario para embarcar, documentos, vouchers, dinero extra, etc.

Recomiendo leer esta nota: 10 cosas que no pueden faltar en tu equipaje

Una vez todo listo, pusimos las etiquetas para el equipaje en cada valija y a tratar de dormir. Debo decir que es algo muy difícil de lograr cuando uno está tan ansioso por vivir una experiencia en un crucero.

Las valijas listas
Las valijas listas para embarcar

Día 1, miércoles 25/01

– Embarque

Nos levantamos muy temprano y fuimos a la terminal de cruceros.  Tardamos alrededor de 40 minutos en llegar y ahí se empieza a respirar aire de vacaciones. Despachamos las valijas y fuimos a hacer la fila para el check in, donde nos dieron un número de embarque. A los pocos minutos nos dimos cuenta de que había un sector diferencial para experiencia Áurea. Allí hacen fila los que han contratado dicha experiencia de crucero. Como era nuestro caso fuimos hasta ese sector de embarque prioritario, donde había mucha menos gente. Nos pidieron los vouchers del viaje, los documentos y quedamos en espera en el hall de la terminal.

Aproximadamente una hora más tarde comenzaron a llamar para el embarque. Fuimos en uno de los primeros grupos rumbo al sector de migraciones, para luego tomar el colectivo interno del puerto que nos llevó hasta el crucero (ese es un momento de ansiedad a full).

Si querés ver una nota detallada sobre el check in, acá dejo un enlace: Check in y tramites migratorios

– Primeras sensaciones a bordo

Ya estamos a bordo por fin !!!!

Subimos al barco y pasamos los controles. En el puente 5 nos recibieron con una sonrisa y nos sacamos la foto de bienvenida. Luego, los primeros minutos a bordo comenzamos a pasear un poco por el barco y terminamos en el área de la pileta. El día no estaba muy caluroso por lo que desistimos de meternos al agua. De todas maneras disfrutamos pidiendo bebidas en el bar de ese sector.

Un rato mas tarde abrieron el buffet y fuimos por el primer almuerzo (ya había mucho hambre). Más tarde conocimos nuestro camarote y recibimos la cruise card. Luego hicimos el simulacro de emergencia (obligatorio). Por último hicimos el deposito de garantía en recepción, reservamos el turno de cena y descansamos un poco antes de ir a la primer cena en el restaurante L´ibiscus, ubicado en el puente 7.

Día 2, jueves 26/01

– Punta del este, escala cancelada…

Comienza el segundo día a bordo del Msc Orchestra con la noticia de que el barco no va a realizar su escala en Punta del este. La parada en Uruguay fue cancelada debido a condiciones climáticas. El MSC Orchestra continuaría su camino rumbo a Ilha grande, Brasil. De todas maneras la escala será organizada para el final. Durante la noche se había movido mucho el barco, circunstancia que continuo durante todo el día. De los viajes en crucero que he realizado este fue el más movido.

Con un poco de mareo desayunamos escasamente e hicimos dieta como precaución. Es sabido que no se recomiendan las comidas abundantes cuando el mar está picado.

El almuerzo también fue medido. Después fuimos a disfrutar un rato del Spa donde teníamos acceso libre por tener experiencia Áurea. Un rato en el área termal, hidromasaje, sauna, baño turco y una tarde de relajación en alta mar.

A la noche en el teatro Covent Garden estuvo el cantante argentino Guillermo Guido haciendo su primer show. Al finalizar fuimos a cenar al restaurante. Es importante destacar que me sentí muy cómodo cada noche y a gusto con la comida.

Cenas deliciosas
Cenas deliciosas todas las noches, en este caso pato a la naranja.

Día 3, viernes 27/01

– Día de navegación y cóctel de gala.

Otro día de navegación donde disfrutamos las instalaciones del crucero de punta a punta. Desayunamos en el restaurante ubicado en el piso 5, mañana de pileta y almuerzo (también en el restaurante). Por la tarde, unos ricos cafés y luego a jugar al mini golf, muy competitivo por cierto, (eramos 9 personas jugando).

Más tarde fue momento de ir al Savannah Bar, donde era el cóctel de gala con el capitán Francesco Di Palma. Él, junto con los oficiales y responsables de todos los departamentos del crucero, fueron presentados formalmente en el teatro.

Nota sobre la Noche de Gala: En que consiste? Qué debo vestir?

Día 4, sábado 28/01

– Ilha Grande, playa paradisíaca escondida y fiesta de blanco.

Desayunamos en el bufet y preparamos mochilas para disfrutar a pleno de la primer bajada en Brasil. Ilha Grande es un lugar que conocí en un viaje anterior, pero que vale la pena visitar nuevamente. Bajamos en una de las primeros tenders. Una vez en tierra pedimos una lancha taxi a Lopes Mendes, una playa que para mi gusto es un paraíso.

El viaje nos costo 50 reales ida y vuelta por persona. Como la lancha no tiene acceso directo a esa playa, lo que hacen es dejarte en una playa cercana llamada Pouso.  Desde allí hay que caminar unos 20 minutos por un camino con cierta dificultad. Subidas y bajadas que cuestan bastante, pisando rocas y terreno desnivelado (no se lo recomiendo a gente muy mayor ni chicos, porque es muy cansador). Pero la verdad es que el esfuerzo vale la pena. Es una playa paradisíaca, arena blanca que no quema al pisarla bajo el sol, agua limpia, clara y tibia, vistas increíbles, sin duda la mejor playa de todas las que fui.

A la noche fue el turno de la fiesta de blanco (white party), una noche inolvidable donde la pasamos genial, bailando en la cubierta y tomando muchos tragos en el bar de la pileta.

En este enlace dejo una nota con información detallada de esta isla: Ilha Grande y sus atractivos

Día 5, domingo 29/01

– Buzios y show de Gotham.

Un nuevo día a bordo del MSC Orchestra, y amanecimos en Buzios. Pedimos el desayuno en el camarote para prepararnos y bajar temprano. Ya en el muelle de Buzios decidimos ir a la playa Tartaruga. La playa es bastante extensa pero tiene poca arena. El agua es clara y no muy caliente, pero de todas formas disfrutamos haciendo snorkel y volvimos al barco para almorzar en el bufete.

Por la noche fuimos al teatro donde hubo show de Gotham; muy bueno y con vestuarios excelentes. Finalmente en el restaurante, fuimos atendimos de manera genial como todas las noches, la comida un lujo.

En el siguiente enlace hay una nota con info de Buzios: Visitando Búzios

Día 6, lunes 30/01

– Río de Janeiro y Flower Glory Party !!

Llego el día en que el barco tocó el puerto de Río de Janeiro. Es una ciudad que ya visité en dos oportunidades, en las cuales conocí lo mas importante.  Visité el Cristo Redentor, el Pan de Azúcar, las playas de Copacabana e Ipanema, el estadio Maracaná, el Sambódromo y la Catedral Metropolitana de San Sebastian, entre otros. Decidí sólo bajar para conocer la parte nueva del puerto. La misma fue mejorada para los Juegos Olímpicos de Río 2016. Allí se encuentra el Museu do Amanhã (Museo del Mañana) y el nuevo tranvía moderno (hecho también para los juegos olímpicos) llamado VLT Carioca. Por último tomé fotos de los murales enormes que hay apenas se sale del puerto y a volví al barco.

A las 21 hs. en la zona de la pileta tuvo lugar la Flower Glory Party. Es una fiesta con música de los ´60, ´70 y ´80 y flores por todos lados.

Toda la información y consejos sobre Río en el siguiente enlace: Rio de Janeiro, cidade maravilhosa

Día 7, martes 31/01

– Ilhabela

Era el turno de la escala de Ilhabela y decidimos ir a lo seguro. Visitamos una playa que ya conocíamos llamada Juliao, a 20 minutos en taxi desde el muelle donde te dejan los tenders. La playa es muy linda, con agua claras donde en algunas partes se ven los peces de colores a simple vista, sin tener que meterte bajo el agua. Nos picaron algunos borrachudos, pero nada fuera de lo normal en Ilhabela. Es una isla muy grande que algún día me gustaría visitar por mi cuenta, sobre todo para poder tener más tiempo de recorrer el otro lado de la isla donde dicen hay playas paradisíacas.

Nota detallada sobre Ilhabela: La preciosa Ilhabela

Día 8 y 9,  miércoles 01/02 y jueves 02/02

– Día de navegación y Punta del Este.

Estos dos días fueron pudimos disfrutar el barco, probar delicias que no habíamos probado, hacer compras en los negocios del crucero y demás actividades. Ambos días fuimos a relajarnos un rato al Spa. También me hice un masaje con reflexología, que tenía incluido en mi pasaje con Experiencia Áurea . En Punta del Este decidimos no bajar en esta oportunidad, dado que ya conocíamos y preferimos disfrutar de la pileta un buen rato.

Desayuno en el camarote
Desayuno en el camarote, un placer de los cruceros.

Dejo un enlace con las mejores opciones para visitar en Punta del Este: Punta del Este en crucero

Día 9, viernes 03/02

– Último día, desembarque.

Y finalmente llego el último día de nuestras vacaciones. Desayunamos bien temprano y desembarcamos, es algo triste pero hay que volver a la realidad en algún momento…

tragos en un bar
Bebiendo algunos tragos en uno de los bares.

Conclusión

La hemos pasado muy bien y seguramente repetiremos vacaciones en crucero con esta compañía. Lo único malo fue que quería conocer Cabo frío y por motivos portuarios ajenos a MSC tuvieron que cambiar la escala, pero bueno, cosas que pasan.

En internet van a encontrar de todo, gente que opina de mala manera y de buena manera. Yo, antes de viajar por primera vez en un crucero, leí experiencias y opiniones de todo tipo. La verdad es que me maree un poco, entonces decidí vivir mi propia experiencia, que fue INOLVIDABLE !!!. Mi recomendación es que vivan la suya sin ver cosas negativas antes, pero si que se informen de muchas cosas que hay en los cruceros, que capaz la gente no tiene idea y le resuelven posibles problemas.

Disfruten, vivan, sean felices y embarquen !!!!

12 Comentarios

  1. Great goods from you, man. I’ve understand your stuff prior to and you’re simply extremely magnificent.

    I really like what you’ve received here, really like what you are stating and
    the way in which through which you say it. You are making it entertaining
    and you continue to take care of to keep it sensible.
    I cant wait to read much more from you. That is
    really a terrific web site.

  2. My developer is trying to convince me to move to .net from PHP.

    I have always disliked the idea because of
    the costs. But he’s tryiong none the less. I’ve been using Movable-type on numerous websites for about
    a year and am nervous about switching to another platform.
    I have heard fantastic things about blogengine.net. Is there a
    way I can import all my wordpress posts into it? Any help would be really appreciated!

  3. Today, I went to the beach with my children. I found a sea shell and gave it to my 4 year old daughter and said “You can hear the ocean if you put this to your ear.” She put the shell
    to her ear and screamed. There was a hermit crab inside and it pinched her ear.
    She never wants to go back! LoL I know this is totally off topic but I
    had to tell someone!