El barco pertenece al consorcio Club Med, especializado en vacaciones de alta gama para familias y parejas en categoría de Todo Incluido.

Crucero llega a La Habana y se reinician los cruceros en Cuba

El crucero de lujo Club Med 2 con bandera de Francia arribó a La Habana.

El barco pertenece al consorcio Club Med y se especializa en vacaciones bajo la modalidad de Todo Incluido, de alta gama y enfocado en familias y parejas.

Club Med 2 Crucero

El barco, uno de los cruceros de vela más grandes del mundo. Con 194 metros de largo, 20 de ancho y 80 de alto, y un calado de 5.09 metros, el velero dispone de 8 cubiertas ypuede dar alojamiento a 386 pasajeros y 214 tripulantes.  

La nave de cinco mástiles cuenta con 184 camarotes diseñados con sencillez y sofisticación.

A diferencia de los enormes buques que caracterizan el turismo de cruceros en la actualidad, el Club Med 2 es de menor tamaño y escaso calado, lo cual le permite fondear en aguas poco profundas

Navega a una velocidad entre 10 y 15 nudos, impulsado por dos motores diésel-eléctricos y velas gobernadas por computadoras, y usualmente se desplaza por el Mar Mediterráneo en verano y realiza travesías el Mar Caribe durante el invierno.

Cruceros en Cuba

El Club Med 2 es uno de los pocos cruceros de procedencia europea que ha llegado a la isla en lo que va de 2023, año en el que las autoridades turísticas se proponen la ambiciosa meta de recibir a 3.5 millones de visitantes extranjeros.

El turismo de cruceros fue uno de los pilares que sostuvieron las mejores estadísticas del turismo en Cuba, y que se vieron afectadas por el impacto de la pandemia de COVID-19 y por la medidas impuestas por el gobierno de Donald Trump, que impidió a la compañías estadounidenses seguir atracando en los puertos cubanos.

Lineas de Cruceros afrontan sanciones millonarias por utilizar el Puerto de Cuba

Varias de esas empresa han sido sancionadas con millonarias multas, a tenor de la activación del Título III de la Ley Helms-Burton, por la utilización para sus actividades de muelles que fueron expropiados por el gobierno que encabezó Fidel Castro después del triunfo de la Revolución, en 1959.