Carnival, MSC Cruceros, Royal Caribbean y Norwegian fueron demandadas por Havana Docks tras usar las instalaciones de la compañía embargadas en 1960 por el régimen de Fidel Castro.
Crucero llega a La Habana y se reinician los cruceros en Cuba
Las empresas de cruceros con base en Miami, Carnival Corporation, MSC Cruises, Norwegian Cruise Line Holdings y Royal Caribbean Cruises deberán pagar una multimillonaria suma por utilizar la propiedades confiscadas en Cuba.
Havana Docks Corporation
El muelle de cruceros en el Puerto de La Habana, donde atracan actualmente los cruceros turísticos, era propiedad de Havana Docks Corporation, de la familia Behn. Uno de sus herederos, Mickael Behn, de nacionalidad estadounidense, presentó ante una corte de Estados Unidos una reclamación certificada como expropiación forzosa en 1960.
Ley Helms-Burto
Havana Docks había demandado desde mayo de 2019 a estas líneas de cruceros, al amparo de la Ley Helms-Burton, que permite a ciudadanos estadounidenses demandar por el uso de propiedades incautadas en Cuba tras la llegada de Fidel Castro al poder en 1959.
Lineas de crucero apelarán el fallo
Las compañías Carnival Corp y Royal Caribbean Cruises anunciaron que apelarían un fallo de un tribunal estadounidense que les ordena a ellos y a otros dos operadores de cruceros pagar 110 millones de dólares cada uno en daños por el uso de un puerto que el gobierno de Cuba confiscó en 1960.
Sancion millonaria para lineas de cruceros
La jueza federal de distrito, Beth Bloom, en Miami dictaminó la semana pasada otorgar un total de USD 440 millones a la demandante, Havana Docks Corp, registrada en Delaware; cuenta con dos ciudadanos estadounidenses que afirman ser descendientes de los dueños originales de la Terminal Portuaria de Cruceros de La Habana.
El fallo se produjo después de que Bloom dictaminara en marzo que el uso del puerto constituía tráfico de propiedad confiscada propiedad de Havana Docks Corp. La sentencia, en esa oportunidad, fue un hito para los cubanoamericanos que buscan compensación por las incautaciones de activos de la era de la Guerra Fría por parte de la dictadura de Fidel Castro.
El nuevo puerto de cruceros que se inaugurará en mayo de 2023
¿Qué dice el fallo?
“El demandante recibe 109.671.180,90 dólares por daños y perjuicios”, dice el fallo contra Carnival, mientras que los fallos contra Norwegian, Royal Caribbean y MSC, el último de los cuales se publicó el martes, hicieron que el demandante otorgara 109.848.747,87 dólares de cada compañía luego que estas compañías fueran encontradas culpables de utilizar sin autorización los tres muelles en el puerto de La Habana, confiscados a Havana Docks y de participar en “turismo prohibido”, al trasladar a estadounidenses hasta La Habana y enrolarlos en actividades que se salían de las categorías permitidas bajo el programa Pueblo a Pueblo.
Royal Caribbean y Carnival dijeron no estar de acuerdo con el fallo y ambas apelarán. Por otro lado Norwegian Cruise Line y MSC Cruceros, no dijeron nada al respecto