El crucero Gemini de Miray Cruises se utilizará como refugio temporal para refugiados después del devastador terremoto que azotó a Turquía el 6 de febrero de 2023.
El barco atracará en el puerto de Iskenderun, Turquía, mientras alberga refugiados, muchos de los cuales son familias con niños.
Crucero llega a La Habana y se reinician los cruceros en Cuba
Crucero Gemini alberga refugiados
Gemini es un buque de 19.093 toneladas brutas con capacidad para 1.074 huespedes, que ayudará enormemente a las familias que perdieron sus hogares en el terremoto de magnitud 7,8 que arrasó el centro-sur de Turquía y el norte de Siria el lunes 6 de febrero de 2023, uno de los terremotos más fuertes que han impactado la región.
Miray Cruises
Miray Cruises ofreció el barco como ayuda de emergencia para recibir refugiados. La línea de cruceros no solo proporcionará alojamiento a bordo del barco, sino que también proporcionará todas las comidas y brindará atención médica las 24 horas a las personas a bordo.
Programa para niños
Además, se creará un programa especial de actividades para los niños a bordo para ayudar a crear una sensación de normalidad y aliviar la ansiedad de los más pequeños.
El crucero Gemini cuenta con 400 cabinas, así como varios bares y restaurantes, salones, tiendas libres de impuestos, una piscina principal y un área de spa. No se sabe cuántas funciones estarán disponibles para que las usen los refugiados, o si las áreas pueden reutilizarse temporalmente para atender mejor las necesidades de los refugiados, como dormitorios adicionales, espacio de almacenamiento o un salón de clases a bordo.
Itinerarios del crucero
El barco albergará refugiados hasta el 15 de marzo, después de lo cual comenzará una temporada planificada de cruceros cortos por las islas griegas que incluyen visitas a Santorini, Mykonos, Atenas, Rodas y otros destinos principales.
Crucero Gemini
Terremoto Turquía
El terremoto de magnitud 7,8 se produjo aproximadamente a las 4:17 am hora local el 6 de febrero, con daños de gran alcance y un estimado de 47.800 muertes.