Buque de Google frente a Punta del Este, Uruguay
El buque “Durable” de la empresa estadounidense Alphabet fondea frente a las costas de Punta del Este. Buzos uruguayos se sumergen para observar el fondo del mar, y así observar el lugar por donde pasará un cable subterráneo que lleva a Estados Unidos.
Primero se observará el suelo para descartar que haya obstáculos o piedras que dificulten la instalación del cable, que parte desde Las Toninas, en Argentina, y tiene como punto final Carolina del Sur, en Estados Unidos. En el medio, tiene conexiones en Uruguay (Punta del Este) y Brasil.
El cable tendrá una extensión de 13.500 kilómetros. Será para el uso de fibra óptica y telecomunicaciones.
¿Cómo es el barco de Google?
El buque es denominado como “cablero” y procede de las Islas Marshall, dijo a Subrayado el prefecto de Maldonado, Sebastián Sorribas. Tiene 140 metros de largo y 21 metros de ancho.
Está prohibido navegar en su cercanía
Durante sus estadías en Punta del Este, previa autorización, está prohibida su navegación a una milla de cada lado de donde será instalado el cable. En esta primera instancia se está inspeccionando el suelo, con buzos uruguayos. La segunda etapa (de dos a tres semanas) será la de colocación del cable subterráneo, con buzos extrajeros. Estiman que quede terminado en diciembre.
La instalación del cable Firmina en Uruguay fue aprobada en diciembre de 2022 por el presidente Luis Lacalle Pou. Según se aclara en la resolución del Poder Ejecutivo, con fecha del pasado 23 de diciembre, la iniciativa tiene “suma importancia para el país” y cuenta con “los avales de los ministerios, direcciones y organismos competentes en el tema.
Anuncio de Google
La acción fue anunciada por Google en junio de 2021. “Firmina mejorará el acceso a los servicios de Google para los usuarios de América del Sur. Con 12 pares de fibra, el cable transportará el tráfico de forma rápida y segura entre América del Norte y América del Sur, brindando a los usuarios un acceso rápido y de baja latencia a los productos de Google, como la búsqueda, Gmail y YouTube, así como a los servicios de Google Cloud”, expresó en ese entonces el buscador en un comunicado.