Al sur de Brasil, en el estado de Santa Catarina, se encuentra Itajaí. Una ciudad repleta de paisajes naturales con diversas playas y atractivos coloridos. En esta guía de Itajaí, te contamos todo para que puedas descubrirla y disfrutar al máximo tu escala.

EI inmenso puerto comercial de Itajaí

El puerto de Itajaí es el principal de todo el estado de Santa Catarina y el 4° mayor de Brasil. Actúa como puerto de exportación, acaparando casi toda la producción del estado.

Este inmenso puerto posee la única terminal de pasajeros en toda la región sur del Brasil. La llegada de transatlánticos se puede ver desde los embarcaderos o desde las orillas del río. Los turistas que desembarcan en el Pier Turístico suelen ser recibidos con fuegos artificiales, shows de música y grupos folclóricos. En el lugar, también se montan ferias de artesanía, con la llegada de los cruceros.

Para más información del puerto y de la terminal de cruceros visitá: pierturisticoitajai.com.br

¿Qué visitar en Itajaí?

Centro Histórico

El barrio conserva un importante patrimonio arquitectónico. Destacan el Palacio Marcos Konder (levantado en 1925, sede del Museo Histórico de Itajaí), la Casa Burghardt (construcción de 1904, donde funcionan la Fundación Cultural y la Galería Municipal de Artes). Además la Casa Malburg, la Casa de la Cultura Dide Brandão, la mansión de la Biblioteca Municipal, el Hotel Rota do Mar (inaugurado en 1897), la casa Konder y la Casa Lins (sede del Centro de Documentación y Memoria Histórica).

Parque Acuático Zacarias

Está situado en un área cercada por Mata Atlántica. Tiene seis piscinas, además de senderos ecológicos, área de ocio, campo de fútbol, parrillas y restaurante. De noviembre a marzo, se puede ir desde las 7:00 hasta las 19:00 hs.

Sitio web: parqueaquaticozacarias.com.br

Morro da Cruz

A 180 metros de altura, el mirador del Morro da Cruz tiene una hermosa vista panorámica de Itajaí y de la vecina Navegantes. Hay un restaurante en el lugar. La carretera de acceso está situada cerca de la Universidade do Vale do Itajaí (Univali).

Galería Municipal de Artes

Cada mes se realizan exposiciones fotográficas, esculturas, pinturas, diseños e instalaciones artísticas. El propio edificio, de 1902, también llama la atención por las líneas características del barroco alemán.

Teatro Municipal de Itajaí

Recibe piezas teatrales y shows de música con frecuencia, siendo uno de los principales puntos de encuentro cultural de la ciudad.

Ver más info del teatro: teatromunicipalitajai.blogspot.com

Museo Histórico de Itajaí

Exposición permanente con muebles antiguos y otros objetos, además de muestras temáticas temporales, organizadas a partir de su propia colección (objetos, platería, ropa y utensilios relacionados con la historia de la ciudad).

Las playas de Itajaí

La costa del mar de Itajaí no es muy extensa, pero es hermosa y diversa. La ciudad tiene seis playas, que a pesar de estar juntas, cada una tiene su propio encanto y características. La excelente calidad del agua, las laderas cubiertas por el bosque atlántico y la belleza natural son los puntos en común que tienen todas ellas.

Praia Brava

Es la más concurrida de las seis playas de Itajaí. Con acceso por la Carretera Osvaldo Reis, tiene una excelente infraestructura y buenas olas para surfear. Es famosa por su belleza, aguas transparentes y tranquilas. También es considerada hogar de la música electrónica en Brasil, donde el club Warung Beach lleva una triple corona como el mejor club del mundo.

Praia Cabeçudas

Playa de aguas tranquilas, ideal para las familias. Posee un muelle natural formado por piedras ubicadas en el centro de la playa, dentro del mar. Otra opción es hacer ejercicio en el paseo marítimo, pescar o disfrutar de la vista panorámica de la playa en la parte superior de la Capilla de Santa Terezinha. Permite la práctica de deslizamiento, vela y windsurf, con la celebración de varias competiciones anuales.

Praia do Atalaia

Otro reducto de surfistas bastante conocido es la Praia do Atalaia. Es la más cercana al centro de la ciudad y posee estructura de quioscos, duchas y aparcamiento. Es una playa de aguas poco profundas y de poco oleaje.

Praia do Morcego

También conocida como Praia da Solitude, es un lugar prácticamente virgen, apartado y perfecto para descansar. El acceso a la playa solo es posible a través de un sendero ubicado en el Morro do Farol o por la Praia Brava cuando la marea está baja. El mar es bastante agitado, siendo muy buscado por los surfistas. Su nombre se debe a que el lusgar se encuentra habitado por muchos murciélagos.

Esta playa merece destaque por la alta concentración de yodo en sus aguas, que atraen turistas principalmente en verano.

Praia do Molhes

La Praia do Molhes es una extensión de Praia do Atalaia. Excelente para surfear, con kiosco costero, duchas, estacionamiento y una preciosa vista de la unión del río Itajaí-Açú con el Océano Atlántico. Lo más destacado es la iluminación nocturna especial para hacer surf.

Praia do Jeremíah

Es una playa pequeña y sus aguas poco profundas, siempre limpias y tranquilas hacen que la playa sea adecuada para practicar kayak y otros deportes acuáticos, así como para bañarse, incluso con niños.

En la tranquila Praia do Jeremiah, se encuentra uno de los símbolos de Itajaí, la formación rocosa Bico do Papagaio.

Guía de Itajaí: El clima

La mejor época para viajar a Itajaí es de enero a diciembre, donde el clima es agradable y caluroso con esporádicas precipitaciones. La temperatura máxima promedio en Itajaí es 34°C en febrero y de 26°C en julio.

Tipo de moneda y mercados

En Itajaí podes pagar con la moneda local: el Real brasileño, tarjetas de crédito internacionales y algunas tiendas aceptan dólares estadounidenses.

Mercado de Peixe

Posee snack bar, emporio natural y puestos de venta de pescado, frutas, verduras y productos coloniales. Está situado al lado del Mercado Público Municipal. Horarios: de lunes a viernes, desde las 7:00 hasta las 18:00; sábados, desde las 7:00 hasta las 14:00.

Si buscas artesanías, la mejor opción es el Mercado Público Municipal o las ferias del Píer Turístico (Muelle Turístico). Allí podes encontrar piezas de cerámica, encajes y cestos de mimbre.

Gastronomía

La gastronomía tradicional se puede saborear en el Pavilhão Gastronômico. Sirve platos como el bolinho de bacalhau (croquetas de bacalao), la casquinha de siri (pastelitos de cangrejo) y la sardinha na brasa (sardinha a la brasa).

“La Marejada”: el festival gastronómico típico de Itajaí

Durante la primera quincena de octubre, en Itajaí, se festeja la Marejada. Es un evento inspirado en la naturaleza y cuenta con grupos musicales, platos a base de bacalao y otros frutos del mar. Quienes visiten la ciudad en otras fechas pueden degustar de esos platos en alguno de los restaurantes a lo largo de la Avenida Beira, más conocida como la “Vía Gastronómica”.

Si estas planeando hacer un crucero por Sudamérica, no te olvides de visitar nuestras guías: >> Guías de Sudamérica <<. Allí vas a encontrar consejos e información completa de tu próximo destino para que planees y disfrutes al máximo tu viaje.

49 Comentarios

  1. My spouse and I absolutely love your blog and find almost all of your post’s to be just
    what I’m looking for. Does one offer guest writers to write content for you?
    I wouldn’t mind publishing a post or elaborating on most of the subjects you write about here.
    Again, awesome weblog!

  2. Very good blog! Do you have any recommendations for aspiring writers?

    I’m planning to start my own site soon but I’m a little lost on everything.
    Would you advise starting with a free platform like WordPress or go for a
    paid option? There are so many choices out there that I’m completely confused ..
    Any suggestions? Thanks!

  3. Heya! I know this is kind of off-topic but
    I had to ask. Does building a well-established blog such as
    yours require a lot of work? I’m brand new to running
    a blog however I do write in my diary daily. I’d like
    to start a blog so I can share my experience and thoughts online.

    Please let me know if you have any kind of suggestions or tips for new aspiring bloggers.

    Thankyou!

  4. I loved as much as you’ll receive carried out right
    here. The sketch is tasteful, your authored material stylish.
    nonetheless, you command get bought an edginess over that you wish be delivering the following.
    unwell unquestionably come more formerly again as exactly the same nearly a lot often inside case you shield this hike.