El Consejo de Ministros emitió un decreto urgente que prohíbe a los barcos de más de 25.000 toneladas pasar por la dársena de San Marco, el Canal de San Marco y el Canal de la Giudecca desde el 1 de agosto para ‘proteger el patrimonio ambiental, artístico y cultural de Venecia declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO ‘.

Cruceros afectados por la medida

Los buques afectados son aquellos con una eslora superior a 180 m, con excepción de los buques con propulsión mixta con motor de vela; y combustible que produzcan emisiones contaminantes con contenido de azufre igual o superior al 0,1%.

La medida

El decreto establece compensaciones para los operadores de cruceros, empresas que tengan contratos para la contratación de actividades locales y trabajadores en los departamentos de navegación y logística relacionados con el tránsito de barcos en vías fluviales urbanas, entre otros.

A propuesta del presidente del Consejo, Mario Draghi, del ministro de Infraestructura Sostenible y Movilidad y del ministro de Cultura y el de Turismo, la prohibición se incluye en un decreto que contiene disposiciones para garantizar la integridad de vías navegables declaradas monumento nacional.

El gobierno deseaba encarecidamente acelerar una decisión ya adoptada, con el llamado a licitación para la construcción de rellanos externos, para evitar el riesgo real de que la ciudad se incluya en la lista de sitios del Patrimonio Mundial de la UNESCO en peligro de extinción.

Puertos alternativos

Entre los  puertos cercanos que podrían ofrecer alternativas para las compañías de cruceros que operan embarcaciones más grandes se encuentran Trieste y Ravena.

Las visitas a Venecia seguirán formando parte de los itinerarios de cruceros.

Protestas en Venecia

En Junio el crucero MSC Orchestra llegó a Venecia por primera vez luego de 17 meses sin cruceros. De esta manera se había oficializado el regreso de los turistas a la ciudad italiana después de la pandemia de coronavirus.

Sin embargo, la llegada de este provocó el enojo de quienes denuncian el impacto de los cruceros en el Patrimonio de la Humanidad.

Primer crucero llega a Venecia en medio de protestas

El MSC Orchestra arribó el sabado 12 de junio 2021, sin pasajeros y venía desde el puerto griego de El Pireo. En Venecia embarcaron unos 650 pasajeros, y el barco tomó rumbo al sur para recalar en destinos como: Bari, Corfú, Mykonos y Dubrovnik.

Si bien el barco tiene capacidad para mas de 3.000 huespedes. La cantidad de pasajeros están limitadas por las restricciones de Covid-19. a una fracción de la capacidad habitual.  Todos los pasajeros deben presentar pruebas negativas antes de embarcar.

Sin embargo, el primer crucero de gran porte en arribar a Venecia, volvió a generar polémica. Se organizaron manifestaciones en apoyo del crucero y en contra.

 Desviar cruceros a Marghera

Los manifestantes ambientales advierten que las grandes olas provocadas por los cruceros están erosionando los cimientos de los edificios de Venecia.
Hace unos meses, el Gobierno había estipulado en una primera fase, que las grandes embarcaciones atracarán en el puerto industrial Marghera. Una localidad perteneciente al municipio de Venecia situada al oeste de la ciudad.
Pero las asociaciones contra los cruceros tampoco aprueban esta vía alternativa de Puerto Marghera, ya que sigue incentivando graves consecuencias medioambientales para la laguna.
Además aún no se cuenta con la infraestructura necesaria para que esto suceda.

Celebridades en contra de los cruceros

Celebridades y figuras culturales como Mick Jagger, Francis Ford Coppola y Richard Armstrong, director del Museo Solomon R Guggenheim de Nueva York, pidieron esta semana el fin del paso de grandes barcos por la laguna.

En una carta abierta al gobierno italiano pidiendo una serie de medidas para proteger mejor la ciudad, advirtieron que el sitio histórico corría el riesgo de ser “arrastrado” por los barcos.

Compilada por la Venetian Heritage Foundation, la carta también instaba a poner fin al turismo de masas que “lo desgasta”.

7 Comentarios