La Ciudad de Buenos Aires se prepara para la temporada de cruceros 2023-2024 con números que evidencian una recuperación plena del segmento que movilizan miles de pasajeros, mayoritariamente de procedencia internacional.
Uno de los segmentos turísticos que evidencian una recuperación plena es el de los viajes en cruceros. Los datos proporcionados por el Observatorio Turístico del Entur, arrojan que la Ciudad de Buenos Aires se prepara para la temporada de cruceros 2023-2024 con los mejores números en los últimos 10 años.
Temporada de cruceros en Buenos Aires
Para este año se esperan 439 mil pasajeros repartidos en 130 recaladas en el puerto de la Ciudad. Y según se precisó, la última temporada que tuvo números superadores fue en el período 2013-2014, cuando arribaron al puerto 407 mil pasajeros en 159 recaladas.
Lucas Delfino, presidente del Ente de Turismo de la Ciudad de Buenos Aires.
Estos números previos nos dan la pauta de que el crucerista en particular, pero el visitante internacional en general, sigue teniendo a la Ciudad de Buenos Aires como uno de sus principales destinos para conocer. En ese sentido, es importante destacar que el turismo de cruceros es una de las actividades que más aportan al crecimiento de la economía porteña, ya que se trata de pasajeros que realizan un mayor consumo en comparación con otros segmentos.
Durante la temporada pasada el gasto promedio de los cruceristas fue de 109,1 dólares en turistas internacionales y de 55 dólares en nacionales.
Cruceros en la ciudad de Buenos Aires
Con respecto a la estacionalidad, mencionó que el 75% de la temporada de cruceros está concentrada en el primer trimestre de 2024:
- 28% en enero 2024
- 25% en febrero 2024
- 22% en marzo 2024
- 17% en diciembre 2023
- 5% en abril 2024
- 2% en noviembre 2023
Escalas en el puerto de Buenos Aires
En relación a la estadía, el Entur graficó que el 10% de los visitantes que lleguen en cruceros permanecerán dos noches en la Ciudad de Buenos Aires; y el 12%, se quedará en el destino durante una única noche.
Se precisó que el 43% de los buques que llegarán al puerto de Buenos Aires tienen más de 3000 pasajeros, mientras que el 31% transportarán entre 2000 y 3000, el 7% lo harán con grupos de entre 1000 y 2000, y el 19% restante arribarán con menos de 1000 cruceristas.