Los cruceros son una forma muy especial de viajar. Tienen particularidades que los hacen únicos y atractivos. Son una alternativa maravillosa para conocer los sitios más hermosos y disfrutar de un viaje lleno de diversión y distendido a la vez. En consecuencia, probablemente a esta altura ya estés tentado o decidido a «embarcarte» en esta aventura extraordinaria.
7 noches por el caribe a bordo del crucero más grande del mundo
Si es así no podés perderte esta nota con todos los consejos para tu primer crucero. Lo imprescindible para facilitar la vida a bordo y los detalles para los preparativos previos.
Consejos para tu primer crucero: antes de embarcar

Documentación
No te olvides de verificar tu documentación. Vencimientos, visados y permisos en caso de ser necesarios. Algunos países exigen además certificados de vacunación. No descuides consultar todo esto con tu agente de viajes. Esto junto con la tarjeta de embarque son primordiales para poder abordar.
Check-in y trámites migratorios
Una vez en el puerto se debe despachar el equipaje debidamente etiquetado. Más tarde se dará inicio al check-in. Los pasajeros son llamados ordenadamente a presentar la documentación y tarjeta de embarque. Se da curso al proceso migratorio y verificación de datos. Por último es entregada la Cruise Card o tarjeta de crucero. La misma servirá como tarjeta identificatoria para abordar y bajar en cada puerto, como así también para el pago de los consumos a bordo. Además en este momento puede ser asociada una tarjeta de crédito a tu cuenta de gastos. Para información más detallada podés leer: Procedimientos para check-in y trámites migratorios
Medicamentos
Si bien es simple mantener la salud a bordo, no estamos exentos de alguna indisposición. La atención médica, como la compra de medicamentos a bordo, suele ser de valor elevado. Por eso es muy valioso contar con tu propio botiquín de emergencia. Analgésicos, desinfectantes, anti inflamatorios, etc.. El mareo o problemas digestivos pueden ser otro factor a tener en cuenta. Artículo recomendado: Cómo evitar el mareo al navegar.
Seguro médico y de cancelación
Este tipo de viajes suele reservarse con bastante anticipación y es posible que por algún motivo debamos anularlo. En consecuencia, es muy importante contar con un seguro de cancelación que nos de cobertura. Además la atención médica también es costosa a bordo. Por lo tanto, debemos poseer un seguro de reintegro para este gasto.
Por lo general las agencias de viajes ofrecen seguros globales, que además de los dos anteriores incluyen también extravío, robo o rotura del equipaje.
Equipaje
Qué ropa llevar es una de las dudas más frecuentes. Por lo general serán trajes de baño, ropa liviana, atuendos informales, un par de vestidos elegantes o traje. Algún abrigo liviano para las noches y calzado cómodo. Cada crucero incorpora en su itinerario veladas temáticas y noches de gala. No te olvides de consultar cuáles son las incluidas en el tuyo. Para muchos más detalles sobre el equipaje no dejes de leer: Equipaje: ¿Qué llevar a un crucero? y 10 cosas que no pueden faltar en tu equipaje
Consejos para tu primer crucero: vida a bordo

Electricidad, enchufes y dispositivos
La mayoría de los barcos tienen electricidad 110/220, con enchufes de 2 patas redondas y 2 chatas. En los camarotes la cantidad de éstos son limitados. ¿La solución? Un adaptador universal y un multiplug o zapatilla.
La cabina o camarote
Al momento de embarcar se te informará en que horario estará acondicionado tu camarote. Una vez que esté disponible vas a encontrarte con el equipaje, que despachaste anteriormente, en la puerta. Mientras deshaces las valijas, no te olvides de verificar que todo se encuentre en orden. Si viajás con niños es importante comprobar que contás con chalecos salvavidas del tamaño adecuado. Leé con atención el programa diario que vas a encontrar cada día sobre tu cama. En él vas a descubrir toda la información sobre horarios, novedades, servicios, actividades y espectáculos.
Ejercicio de emergencia
Antes de zarpar se realiza un ejercicio de emergencia obligatorio. El horario estará indicado en el diario de a bordo. Dá inicio con una alarma que resuena en todo el barco. Siete sonidos cortos y uno largo, esa es la señal. Todos los servicios son suspendidos y los ascensores inhabilitados. Por las escaleras y ordenadamente hay que ir hasta los respectivos camarotes. Una vez allí tomar los chalecos salvavidas, que generalmente se encuentran en el guardarropas. Por último, dirigirse al punto de reunión donde el personal dará instrucciones de seguridad.
Telefonía y uso de Internet
Durante la navegación es importante mantener el móvil en modo avión. Mientras que esto permite el uso de la cámara o el acceso a la red Wifi del barco, se evitan los gastos extra. Cerca de la costa es posible utilizar el servicio de roaming. El barco también cuenta con teléfono para llamadas convencionales, aunque éstas son satelitales y no muy económicas. Para conocer cuál es la mejor forma de utilizar tu teléfono móvil te recomiendo: Telefonía y comunicación: todo lo que hay que saber
Zonas para fumadores
La mayoría de los barcos cuentan con zonas para fumadores. El casino y sectores de algunos bares están habilitados para esto. Lo mismo en la cubierta vas a encontrar áreas donde está permitido. Los puros o pipas sólo pueden fumarse en salas habilitadas para tal efecto. En el resto del barco, cabinas y restaurantes se encuentra terminantemente prohibido fumar.
Gastronomía y bebidas
Los cruceros ofrecen pensión completa y comidas a toda hora. Se come bien y mucho. Medir las raciones y no comer exageradamente va a ahorrarte problemas digestivos. Los pasajeros que requieren menúes especiales deben informar su condición con anterioridad al momento de la reserva. Todo lo que necesitás saber sobre las comidas lo encontrás en: Cruceros y gastronomía

Dependiendo de la categoría contratada puede que tengas o no las bebidas incluídas. Basándote en esto podés adquirir packs. Se pueden adicionar antes de embarcar (en la agencia) o comprarlos en los bares del buque. Si querés más info al respecto te lo contamos en: Bebidas a bordo… compramos packs?
Consejos para tu primer crucero: escalas y destinos
Visitas y excursiones
Es muy conveniente tener información previa sobre los lugares a visitar. Conocer los sitios que son de nuestro agrado o las actividades que pueden realizarse en cada escala. Frente a las diferentes alternativas podremos decidir con más facilidad. Las excursiones pueden realizarse por libre, con agencias locales o la naviera. Para tomar la decisión más conveniente te sugiero leer: ¿Excursiones por libre o con la naviera?

Desembarque en escalas
Siempre será requerida la Cruise Card para el desembarque, no la olvides. El barco no siempre amarra en puerto. En algunas locaciones debe fondear a cierta distancia de la costa. En este último caso son necesarios los tenders o lanchas para el traslado de los pasajeros a tierra. La información necesaria sobre el desembarque la encontrarás la noche anterior en el diario de a bordo.
Artículo recomendado: Escalas y destinos: toda la info para disfrutar al máximo!
Cambios en el itinerario
Por motivos de fuerza mayor o causas climáticas el itinerario puede sufrir alteraciones. Demorar o anticipar horarios de partida. Desviar el recorrido. Omitir o modificar puertos de escala. Las cías. navieras siempre van a procurar lo más conveniente para el pasajero en estos casos. Recordá que esta variante es también parte de un viaje en crucero.
Con estos tips creo haberte dejado información importante. Seguramente algunos consejos te resultaron más interesantes que otros. Por otra parte, es probable que aún sigas teniendo algunas dudas. En nuestro sitio vas a encontrar toda la info que estás buscando. Algunos artículos que pueden ser de tu interés:
10 cosas que tenés que saber antes de embarcar
Primer día a bordo de un crucero
Navegando: días completos sobre el mar
Por último, para compartir experiencias, hacer consultas e interactuar con otros cruceristas no dejes de unirte a nuestra comunidad en Facebook >>En Crucero X el Mundo<<
Excellent way of describing, and pleasant article to take information regarding my presentation subject matter, which i am going to present in university.
Do you mind if I quote a couple of your posts as long as I
provide credit and sources back to your webpage?
My website is in the exact same area of interest as yours and my users would really benefit from some of the information you present here.
Please let me know if this alright with you. Many thanks!
Thanks for a marvelous posting! I genuinely enjoyed reading it, you are a great author.I will
ensure that I bookmark your blog and will often come back in the future.
I want to encourage one to continue your great writing, have a nice weekend!
Write more, thats all I have to say. Literally, it seems as though you relied on the
video to make your point. You obviously know what youre talking about, why waste your intelligence on just posting videos to your weblog when you
could be giving us something enlightening to read?
Hi colleagues, how is all, and what you want to say about this paragraph,
in my view its genuinely remarkable for me.
Very energetic article, I liked that bit. Will there be a part 2?
Hi there, just became aware of your blog through Google, and found that
it’s really informative. I am gonna watch out for brussels.
I’ll appreciate if you continue this in future.
Many people will be benefited from your writing. Cheers!
I love what you guys tend to be up too. This type of
clever work and coverage! Keep up the wonderful works guys I’ve you
guys to blogroll. adreamoftrains website host
I really like your blog.. very nice colors & theme. Did you design this website yourself or did you
hire someone to do it for you? Plz reply as I’m looking
to design my own blog and would like to find out where u got this from.
appreciate it
I’m really loving the theme/design of your weblog. Do you ever run into any internet browser compatibility issues?
A number of my blog audience have complained about my
website not operating correctly in Explorer but looks great in Chrome.
Do you have any advice to help fix this issue?
My brother suggested I might like this website. He was entirely right.
This post truly made my day. You can not imagine just how
much time I had spent for this info! Thanks!
It’s very simple to find out any matter on web as compared to textbooks,
as I found this piece of writing at this site.