No es para nada difícil porque generalmente todo se encuentra bien indicado, pero muchos viajeros tienen dudas al respecto. Hoy les cuento, basándome en mis experiencias cómo es el procedimiento de check in de crucero y otros trámites migratorios en el puerto. Puede variar de una naviera a otra, o depender del puerto de embarque pero básicamente se realizará de la misma forma.
¿Cuánto tiempo antes hay que estar en el puerto?
El check-in cierra una hora y media antes del horario de partida del crucero. Lo recomendable es estar al menos 3 horas antes. No obstante, lo mejor es llegar con más tiempo de anticipación para poder disfrutar desde temprano las instalaciones del barco. En el caso del puerto de Buenos Aires, el equipaje puede ser despachado desde la mañana.
¿Cómo despachar el equipaje en el puerto?
Lo primero que debemos hacer es dirigirnos al sector de despacho de equipaje. Allí el personal apostado para tal fin será el encargado de recibir nuestras valijas. Más tarde las trasladan hacia la embarcación y nosotros podremos encontrarlas en la puerta de nuestra cabina. Las etiquetas correspondientes deben estar bien colocadas para que no se caigan en el traslado (fijarlas bien). Hoy la mayoría de las empresas nos envía estas etiquetas pre-impresas. En caso de no ser así o de necesitar alguna extra debemos solicitarla ahí mismo al personal. Nunca deben entregarse las valijas si no están debidamente identificadas.
Ingresar al sector de embarque
Una vez finalizado el paso de despacho de equipaje debemos dirigirnos al interior de la terminal de cruceros. En Buenos Aires nos son entregados números de orden. Por numeración seremos llamados por altavoces para hacer un proceso más ordenado. También nos será entregado un formulario de salud que debemos cumplimentar. En otras terminales tendremos que dirigirnos directamente hacia diferentes colas y aguardar nuestro turno. Es importante aclarar que hay un sector de embarque prioritario que corresponde a personas con discapacidad. También para hay prioridad para socios con este nivel y pasajeros que han pagado alguna categoría superior que los habilita.
Migraciones en el puerto de Buenos Aires
Cuando llega nuestro turno el proceso migratorio se realiza entregando una serie de documentos al agente que se encuentra en el mostrador. Será solicitado el Pasaporte o DNI dependiendo del puerto de embarque y los destinos. Será registrada nuestra huella digital y nos tomarán una fotografía con una webcam. Esto se hace con fines migratorios y para ser asociada a la cruise card.
Cómo hacer el check-in de un crucero
Para el check-in se solicita la entrega del billete (pasaje) del crucero y el cuestionario de salud lleno. En este momento es posible vincular la tarjeta de crédito a la cuenta de a bordo. También puede realizarse una vez a bordo en las terminales de autoservicio o en recepción. Quienes opten por pagar su cuenta en efectivo deberán hacer el depósito una vez en el barco. El importe aproximado es u$s 250 por pasajero o u$s 300 por familia.
Todo el proceso está terminado cuando nos entregan la Cruise Card. En ese momento ya somos huéspedes del crucero y estamos listos para abordar. (Nota: en la temporada 2016/2017 de MSC Cruceros la cruise card fue entregada a bordo, dejada en la cabina de cada huésped). Ahora si! a disfrutar del primer día a bordo.
Datos para tener en cuenta sobre la documentación (Argentina)
Los documentos válidos para egresar del país son: Pasaporte (para cualquier destino) o DNI (siempre que el destino sea a países miembros o asociados al Mercosur).
Los menores de 18 años que viajen sin sus padres o sólo con uno de ellos deberá presentar una autorización para su egreso del país. Ante cualquier duda es muy aconsejable dirigirse a la DNM más próxima a tu domicilio o visitar la web www.migraciones.gov.ar .
Tanto mayores como menores de edad no podrán viajar con constancias de trámite de actualización de DNI o Pasaportes. Además, cualquiera sea el documento presentado deberá estar en buen estado de conservación.

Validez de la documentación (todos los países)
Todos los pasaportes deben tener una validez superior a los 6 meses. Les aconsejo consultar los procedimientos propios de cada país. También verificar la necesidad de visas o vacunas obligatorias para algunos destinos.
En nuestro sitio vas a encontrar mucha más info y consejos, te invito a recorrerlo y sucribirte para las últimas actualizaciones. Además, para compartir experiencias, hacer consultas e interactuar con otros cruceristas no dejes de unirte a nuestra comunidad en Facebook >>En Crucero X el Mundo<<
ME PUEDE INFORMAR DESDE QUE HORA ESTA ABIERTA LA TERMINAL DE CRUCEROS EN BUENOS AIRES????GRACIAS
Ana Maria, la terminal de cruceros está abierta desde muy temprano. Dependiendo del horario de llegada del barco, el despacho del equipaje puede iniciar sobre las 8.00 hs y el check in suele iniciar sobre las 11 hs .
Hola Romina. Que tal? Me podes informar sobre ese depósito que hay que realizar cuando embarcamos, no entiendo mucho… perdón
Hola Cintia! el depósito debe realizarse para tu cuenta de a bordo. En el crucero, te van a entregar una cruise card que servirá como llave de tu camarote, como identificación al abordar y bajar del barco y también servirá para tus gastos a bordo. A esa tarjeta se asocia tu cuenta. Tendrás que hacer un depósito inicial de usd 250.- para ir cubriendo tus gastos. Si ese importe es superado, se te informará para hacer un nuevo depósito (si es que lo hiciste en efectivo) o se pre-aprobará una suma igual en tu tarjeta de crédito. Saludos!
y si es menos lo que gastaste? te devuelven los dolares?
gracias
Walter Alejandro Sánchez, claro! Al final del crucero debe cerrarse la cuenta de a bordo y pagar si tenés un saldo negativo. En cambio, si tuviste un saldo positivo, o sea que gastaste menos de lo que depositaste, te devuelven el dinero.
Hola Romina , en el puerto solo se marca la salida del país ? O cómo es ? O ya se hace el proceso de entrada a Brasil o Uruguay? Me podrías aclarar esa duda