Visitando el centro Histórico de Rio de Janeiro vas a encontrar una excelente alternativa a los tours más clásicos. Si ya conocés Rio y sus icónicos Cristo Redentor, Pan de Azúcar y Sambódromo, podés descubrir el casco histórico.
Centro histórico de Rio de Janeiro
Podés comenzar el recorrido a bordo del nuevo y pintoresco VLT Carioca (un tranvía moderno) abordándolo en la Estación Praça dos Navios. También podés hacerlo en la Estación de los Museos. Otra buena opción es el Metro, aunque hay que caminar unas cuadras más hasta la Estación Uruguaiana. Cualquiera sea el que elijas, debés bajar en Cinelandia.
Bar Amarelinho
Comienza el recorrido en la Plaza Floriano. La zona es denominada Cinelandia porque en el pasado albergaba gran cantidad de cines. Allí se encuentra el bar Amarelinho, fundado en 1921. Es el corazón histórico de los cariocas y ahora también de los turistas. En el se pueden degustar sus famosos chops de cerveza helados, un sándwich o un plato típico como Feijoada. Vale la pena dejarse llevar y visitar este emblema de la ciudad. Amarelinho está abierto todos los días de 10:00 hs hasta la 1:00 de la madrugada.
Teatro Municipal
Es el mayor teatro de Brasil y uno de los más importantes de toda Latinoamérica. Además, es la única institución cultural del país que cuenta con un coro, una orquesta sinfónica y una compañía de ballet. El majestuoso edificio del teatro impresiona. Fascina desde el primer momento. Fue inaugurado el 14 de julio de 1909 y su diseño está inspirado en la Opera de París. Los detalles de sus tres fachadas combinan elementos del barroco con otros del Art Nouveau. En la fachada principal destacan 6 enormes columnas de mármol y la escalera de granito que da acceso a la entrada. Los bellísimos vitrales de la parte superior son de factura alemana y representan a las musas protectoras de las artes.
Uno de los mayores símbolos representativos del Teatro Municipal de Río de Janeiro es la enorme águila sobre la cúpula central. Cuenta con 2,8 metros de alto y 6 metros de envergadura. Sin dudas, un lugar majestuoso.
Museo Nacional de bellas Artes
Está situado en la céntrica avenida Río Branco, muy cerca del Teatro Municipal. Reúne obras de artistas brasileños de los siglos XVII al siglo XX. También tiene obras de otros artistas de Sudamérica e incluso europeos. Contiene principalmente pinturas, pero también esculturas y otras expresiones del arte y el diseño. Además tiene algunas muestras de arte popular con diversos aspectos regionales de Brasil. Es un centro bastante reducido y fácil de visitar, que se completa con exposiciones temporales y una rica biblioteca.
Catedral de São Sebastião
La Catedral Metropolitana es la principal Catedral de Rio de Janeiro. Con su estilo moderno, fue inaugurada en 1976. Está dedicada São Sebastião, santo patrón de la ciudad. Es un imponente edificio de 75 metros de altura con forma de cono y que se puede vislumbrar desde varios puntos de la ciudad. Lo más impactante es la cruz en el techo de la catedral. Asimismo los 4 grandes vitrales que van desde cada uno de los extremos de la cruz hasta el piso. El efecto de luz que producen es realmente fascinante.
Es uno de los monumentos destacados de la ciudad y se puede visitar gratuitamente .Su horario de apertura diario es de 7:00 hs a 17:00 hs.
Arcos de Lapa
Siguiendo camino no encontraremos con los famosos “Arcos de Lapa”, un majestuoso acueducto construido en la época de los portugueses. Recibe su nombre del barrio Lapa, tiene 216 metros de extensión, casi 17 de alto y posee 42 arcos. Por sus alturas circula el famoso Bondinho de Santa teresa (llamado así por el barrio al que conecta desde el centro de Rio), un pintoresco tranvía amarillo que es un emblema de la ciudad. Siempre en relación con el barrio bohemio de Lapa, el acueducto recuerda a las grandes obras romanas y evoca siglos de historia.
Escalera de Selaron
Sin dudas una visita obligada en Río. Esta imponente escalera es obra del artista Chileno Jorge Selaron,fallecido en la misma Escalera en el año 2013. Se encuentra a pocos metros de los Arcos y de la Catedral, uniendo los barrios de Lapa y Santa Teresa. Todo empezó cuando Selaron, tras haber viajado por muchos países del mundo, decidió asentarse en Río en 1990. Poco a poco, comenzó a decorar esta escalera utilizando azulejos de cerámica adquiridos en distintos lugares del mundo. Hoy en día es visitada por turistas de todo el mundo y está incluida en toda guía turística de la ciudad.
Confitería Colombo
Un clásico carioca, inaugurada en 1894 representa el sentir mismo de la ciudad. Por sus mesas han desfilado artistas, políticos, gente de la cultura y figuras representativas de Brasil. Una visita a Colombo es retroceder en el tiempo a la época de refinamiento del Imperio. Con más de 100 años de historia, esta confitería en un hermoso edificio de estilo, de la arquitectura belle époque. Declarada Sitio Histórico en 1983, merece una visita ya sea para comer en el refinado restaurant Cristóvao del segundo piso, tomar un té con alguna de sus tradicionales tortas en el Bar Jardim, o una rica caipirinha en el salón principal. Está abierta de lunes a viernes de 9:00 hs. a 20:00 hs. y los sábados de 9:00 hs a 17:00 hs. Los domingos permanece cerrada.
Café Casa Cave
Inaugurada en 1860 es la más antigua de la ciudad. Es mucho más pequeña que Colombo, pero absolutamente encantadora. La calidad de sus productos es sin duda excepcional. Sirven uno de los cafés más ricos del mundo. El secreto es que agregan una pizca de canela y clavo de olor, lo que le da un aroma y un sabor incomparables.
El horario de Casa Cave es de lunes a viernes de 8:30 hs. a 20:00 hs. y Sábados de 9:00 hs a 14:00 hs.. Los Domingos permanece cerrada.
¿Querés seguir conociendo Rio? No te pierdas nuestras guías:
- Río de Janeiro, Cidade Maravilhosa , donde vas a encontrar todo acerca de los puntos turísticos típicos y más icónicos de la ciudad.
- Feria Saara, paraíso de compras en Río de Janeiro , toda la información para recorrer este shopping a cielo abierto y no perderte de nada!!
- Rio de Janeiro, a la playa en metro , desde el Puerto de Cruceros a las playas más bonitas en poco tiempo y de forma económica.
Autor: Pablo Sebastián González – Colaboración: Romina Gaucci
Fuentes: Imaginariodejaneiro.com / Pablo Sebastián Gonzalez – Imágenes: Wikimedia Commons / Pablo Sebastián Gonzalez
[…] Rio de Janeiro,visitando el centro histórico […]
[…] Rio de Janeiro,visitando el centro histórico […]
[…] Centro histórico […]
I am truly happy to glance at this website posts which includes tons of valuable data,
thanks for providing these data.
For the reason that the admin of this site is working, no question very
shortly it will be famous, due to its feature contents.
I believe that is among the such a lot significant info for me.
And i’m glad studying your article. However want to commentary on some normal issues, The website taste is
great, the articles is actually nice : D. Good job, cheers
It’s amazing to go to see this web page and reading the views of all colleagues on the topic
of this post, while I am also zealous of getting experience.
Hi colleagues, pleasant post and good arguments commented at this place, I am truly enjoying by these.
I read this post fully regarding the comparison of hottest and earlier
technologies, it’s awesome article.
My coder is trying to persuade me to move to .net
from PHP. I have always disliked the idea because of
the expenses. But he’s tryiong none the less.
I’ve been using Movable-type on a number of websites for about a year and
am anxious about switching to another platform.
I have heard very good things about blogengine.net.
Is there a way I can import all my wordpress posts into it?
Any help would be really appreciated!
Your method of explaining all in this piece of writing is truly pleasant,
all be able to without difficulty understand it, Thanks a lot.
I know this web page gives quality dependent posts and extra material, is there any other web site which
gives such information in quality?
Hello, Neat post. There is an issue along with your site in web explorer, would check this?
IE still is the market chief and a good part of other
people will leave out your great writing because of this problem.
adreamoftrains best hosting
Howdy! This blog post could not be written much
better! Going through this post reminds me of my previous roommate!
He continually kept preaching about this. I am going to
send this information to him. Fairly certain he will have a good read.
Thank you for sharing! cheap flights 2CSYEon
Link exchange is nothing else however it is simply placing the other person’s webpage link on your page at proper place and
other person will also do same for you. cheap flights 34pIoq5
I appreciate, lead to I discovered exactly what I used to be having a look for.
You’ve ended my four day lengthy hunt! God Bless you man. Have a great day.
Bye
If you would like to improve your knowledge only keep visiting this site
and be updated with the latest news posted here.