Casapueblo es uno de los símbolos de Punta del Este. Sin embargo se encuentra ubicada a 13 km., en Punta Ballena. Se trata de una construcción fascinante, obra del pintor y escultor uruguayo Carlos Paez Vilaró. Posee una arquitectura única y es uno de los principales atractivos de la península. Aunque las escalas de cruceros en Punta del Este suelen ser algo cortas, hoy te dejamos una opción diferente. Si contás con algo más de tiempo o ya conocés sus “clásicos” no podés dejar de visitar Casapueblo.
La construcción de Casapueblo
Casapueblo se construyó a lo largo de 36 años. Universalmente se la considera como una “escultura habitable”. Su construcción fue espóntanea. Al igual que Gaudí, el artista jamás usó un plano para la construcción que cuelga de los acantilados que miran a occidente.
Inicialmente fue la casa de verano y taller de Paez Vilaró. Luego se convirtió en su residencia permanente. Allí trabajó y pasó sus últimos días.
Esta obra maestra tiene 13 plantas y 72 departamentos. Cada uno de ellos es único y tiene su propia terraza. Cuenta con varias salas en dirección al mar sobre los acantilados, donde permanentemente se realizan exposiciones de sus pinturas, esculturas y cerámicas.
Al visitar Casapueblo verás en su interior varias esculturas y los famosos soles de Vilaró decorando sus rincones. Además, tiene un museo y galería de arte con obras del artista.

El edificio y su homenaje al sol
El edificio es soprendente y rinde homenaje al sol. Su estilo recuerda a las construcciones mediterráneas. El interior no tiene ni una sóla línea recta. Se hace referencia a la habilidad del hornero, un pájaro típico del Uruguay, para hablar del tipo de construcción.
Es sin dudas, una de las obras cumbre del artista uruguayo. Con sus bellas formas e increíbles vistas al Río de la Plata, Casapueblo es un sitio mágico.
Dicen que desde sus terrazas se observa una de las puestas de sol más bellas del mundo. Tanto así que tiene su propia ceremonia durante todos los viernes del verano. A la misma asisten miles de visitantes, donde acompañan la magnífica puesta de sol disfrutando del tradicional té en el barcito de los artistas ubicado sobre las terrazas. Es un momento realmente emotivo. Todos los concurrentes hacen silencio y sólo se escucha la voz del artista que dedica un poema al sol para despedirlo cada tarde.
Visitar Casapueblo desde Punta del Este
Para visitar Casapueblo se accede por vía terrestre a través de la autopista Interbalnearia. Hay varias señales que indican bien su ubicación, por lo que es muy fácil llegar. Desde la Terminal de ómnibus de Punta del Este hay salidas cada 15 minutos.
También hay tours que parten desde la oficina de turismo de Punta del Este, situada en la calle Gorlero. Por lo general se recorre de manera panorámica los sitios principales de Punta del Este. Luego se llega a Casapueblo, donde se tiene tiempo para recorrer el interior del edificio. El tour finaliza con el regreso al punto de partida.
Datos útiles
- Está abierto al público todos los días del año desde las 10:00 hs. hasta la puesta de sol.
- El costo de la entrada es 240 pesos uruguayos (mayores de 12 años). Teléfono: (00598) 4257-8041
- Además de visitar el museo y realizar la visita guiada, existe la posibilidad de alojarse en el lugar. Club Hotel Casapueblo es uno de los alojamientos más exclusivos si hablamos de hoteles en Punta del Este, Uruguay.
Sus hermosas terrazas frente al mar, salas de exposiciones y boutiques de arte te invitan a conocerla. Una visita pintoresca como pocas, con una belleza única. Si tenés la posibilidad, no te pierdas la ocasión disfrutar uno de los atardeceres mágicos en la “grecia uruguaya”.
Fuentes: puntadeleste.com /Wikipedia.org /welcomeuruguay.com