Un ciclo de cine a bordo de un gran crucero que surca los mares del mundo pareció una elección muy atinada a las autoridades de Costa Cruceros quienes, por tercera vez consecutiva, han presentado esta propuesta. El primero se realizó a bordo del mismo Costa Fascinosa entre Savona y Buenos Aires; el segundo –el año pasado- a bordo del Costa Pacífica entre Buenos Aires y Savona. Este año será la segunda vez que se ofrecerá un crucero temático de cine a bordo del Costa Fascinosa.

Itinerario del transatlántico del Costa Fascinosa

Zarpará del puerto de Buenos Aires el 11 de marzo con destino a Savona. Realizará cautivantes escalas en Rio de Janeiro, Salvador de Bahía, Maceió, Santa Cruz de Tenerife, Málaga y Marsella.  

El Costa Fascinosa

El Costa Fascinosa cuenta con 300 metros de eslora y 113.000 toneladas. Actualmente se encuentra cumpliendo un intenso programa de cruceros con escalas en puertos uruguayos y brasileños. Se define como “la nave del cine y del teatro”. Posee una impactante decoración temática con puentes, salones, restaurantes y bares cuyos nombres evocan los más destacados films. También recuerda a las grandes figuras y las mayores obras de la lírica.  

El ciclo de cine a bordo del Costa Fascinosa

Las reuniones tendrán lugar los días en los que el Costa Fascinosa se encuentre en plena navegación. Presentará a los participantes una amplia panorámica del séptimo arte. Desde uno de los mayores éxitos estrenado en 1942 hasta llegar a un suceso de taquilla de 2010. El ciclo recorrerá décadas, géneros, estilos de los directores y las interpretaciones de las más reconocidas estrellas. Se basará, en partes iguales, en el mejor cine italiano, de Hollywood y de otras procedencias.  
 
Costa Fascinosa crucero tematico de cine
Popa del Costa Fascinosa
Esta elección temática no ha sido caprichosa sino que se ajusta a un criterio histórico. Nadie puede dudar que las grandes óperas de la lírica han nacido en Italia rodeada por el Mediterráneo. Tampoco que el gran cine mundial cuenta con dos grandes polos de crecimiento: Cinecittá en Roma y Hollywood en California; uno cercano al Mediterráneo y el otro contiguo al Océano Pacífico.  
Este ciclo será presentado por el disertante especializado Guido Minerbi, docente de cine en la UADE (Universidad Argentina de la Empresa). 

Introducción y debate

Antes de la proyección de cada uno de los largometrajes seleccionados, subtitulados en castellano, habrá una breve introducción. Esto permitirá apreciar sus características más destacadas y, tras aparecer en pantalla las clásicas palabras Fine o The End, tendrá lugar un debate para sacar conclusiones.  
 
Así, quienes visiten las escalas brasileñas, españolas y francesas hasta llegar a Savona, en Liguria, podrán disfrutar del mejor cine en la platea transatlántica del Costa Fascinosa.  

11 Comentarios