Cuando llega este momento es porque lamentablemente ha finalizado el viaje en crucero. Para muchos es el día de la “depresión” ya que implica salir del barco para volver a la vida cotidiana. También dejar de ver diariamente las amistades hechas a bordo. Vamos a hablar del fin del crucero y procedimientos de desembarque. Todo sobre este último día. El que prefiero llamar de “reinicio”. El que da fin a este viaje, pero también el primero de muchos más que nos encontrarán planificando nuestro regreso a bordo.
Fin del crucero y procedimientos de desembarque
Para evacuar todas las dudas sobre este día tan particular y los procedimientos a seguir, las navieras organizan reuniones informativas. Estas no son obligatorias ya que toda la información está impresa en el diario de a bordo. ¿Cuáles son las normas y procedimientos para que todo el pasaje pueda dejar el barco de forma ordenada?
Armar el equipaje y colocar etiquetas
La noche anterior, y a veces temprano en la tarde, son recibidas junto con el Daily Program unas etiquetas auto-adhesivas de color. Las mismas deben completarse con los datos solicitados y colocadas en cada maleta. El equipaje deberá ser dejado fuera de la cabina en el horario indicado. Este será recogido y almacenado por el personal del crucero.¿Por qué se deben dejar listas con tanta anticipación?. En cumplimiento con la normativa aduanera, todo el equipaje debe ser descargado del buque antes del desembarque de los pasajeros. En consecuencia esto requiere organización. Luego el equipaje puede ser recogido luego en la sala de aduanas del puerto.
Consejo: tener en cuenta dejar en el bolso de mano la ropa de dormir y la que vestiremos al día siguiente.
Cierre del minibar
La noche previa al desembarque es cerrado el minibar de la cabina. Desde ese momento no se podrán realizar consumos. El personal suele dejar fuera los artículos de nuestra propiedad que hemos colocado dentro. Sin embargo, no está demás tenerlo en cuenta y retirar cualquier tipo de bebidas o alimento que hayamos guardado allí para mantener refrigerados.

Liberar los camarotes
El día de desembarque se debe dejar el camarote libre de ocupantes y pertenencias. El horario estará indicado en el diario de a bordo. Se debe cumplir para que las cabinas puedan ser acondicionadas para los nuevos huéspedes. Ese día el buffete y restaurante están habilitados desde horas muy tempranas, con horario libre. Se podrá desayunar o almorzar, siempre de acuerdo horario de desembarque.
Cierre de la cuenta de a bordo
Las cuentas correspondientes a todos los consumos realizados durante la estadía deben ser cerradas. La forma de pago hará la diferencia en este caso. Quienes hayan registrado tarjeta de crédito al inicio del viaje solamente deberán controlar y dejar firmada la cuenta. En cambio, si se ha optado por el pago en efectivo el saldo deberá abonarse en recepción. Allí también se podrá retirar el dinero si es que la cuenta quedó con crédito a favor.
Organización del desembarque y turnos
Como no es posible que todos bajen del barco al mismo tiempo el proceso es regulado con un turno asignado. Éste se corresponde con la etiqueta de color recibida la noche anterior (la que fue colocada en el equipaje). En el diario de a bordo se encontrará la información que indica el punto de reunión. También el turno de desembarque de acuerdo al color del marbete recibido. Estos turnos son organizados de acuerdo a los decks ocupados durante la estadía a bordo y/o teniendo en cuenta conexiones con vuelos o transfers que esperen en el puerto. No obstante, si es necesario cambiar el turno por alguna necesidad o motivo justificado, se puede informar en Recepción. Dentro de las posibilidades se realizará el cambio requerido.
Desembarque sin asistencia
Dependiendo el puerto de desembarque, algunas navieras cuentan con la modalidad Self Assist. Mediante la misma, cada pasajero puede bajar su propio equipaje. En este caso no es necesario etiquetarlo y dejarlo fuera del camarote. Sin embargo,hay que tener en cuenta que no se recibirá ningún tipo de asistencia del personal del crucero para el desplazamiento de sus maletas. Serán de los primeros en dejar el buque pero siempre serán totalmente responsables de su equipaje debiendo trasladarlo, bajarlo y llevarlo consigo en todo momento. También deberán realizar las formalidades de Aduana y procesos migratorios (si corresponde). Para poder optar por esta operatoria se debe completar un formulario especial y entregarlo firmado en Recepción el día anterior.
Check-out y retiro de equipaje
Una vez llegado el turno para bajar del barco, la tripulación indicará el camino para desembarcar. La cruise card deberá ser presentada por última vez al personal del crucero. Esta vez para que puedan verificar que todos los pasajeros cerraron sus cuentas y desembarcaron de forma correcta. Luego, se debe retirar el equipaje en el salón de Aduana del puerto.
Así damos por terminado el procedimiento de desembarque, aunque es un momento que involucra mucho más. Llevando nuestro equipaje en mano y ya fuera del puerto, emprendemos el regreso a casa. Con algo de tristeza por dejar atrás el barco que fue nuestro hogar durante varios días, con amigos que vamos a extrañar mucho pero con la felicidad de haberlos encontrado. Llenos de experiencias nuevas y ganas de compartirlas con los nuestros y por supuesto con el catálogo de la próxima temporada en la mano soñando y anhelando una nueva aventura a bordo.
Para más información y consejos sobre la vida a bordo no dejes de recorrer nuestro sitio! encontrarás muchos artículos de interés.
Imágenes: MSC Cruceros
I was curious if you ever considered changing the page layout of your site?
Its very well written; I love what youve got to say. But maybe you could a little more in the way of content
so people could connect with it better. Youve got
an awful lot of text for only having one or two images. Maybe you could space it out better?