Un tema que suele generar dudas cuando viajamos en crucero es como proceder o decidir si contratar o no una póliza de seguro. Definitivamente no se puede viajar sin tener una. Contar con un seguro de asistencia al viajero en cruceros es muy importante cuando se realizan itinerarios por Sudamérica desde Buenos Aires como por cualquier otro mar del mundo.

Cobertura médica y seguro de asistencia al viajero en cruceros

Es habitual leer que la asistencia médica a bordo es cara. Sin embargo, si llevamos contratado el seguro de viaje la misma resulta “gratis” ya que está cubierta. También hay que tener en cuenta que las aseguradoras no sólo cubren gastos médicos. Existen varios ítems incluidos en el seguro, como pérdida o daño de equipaje, cuestiones legales, etc.

Ante cualquier duda deben ponerse en contrato con la aseguradora antes de viajar y poder conocer qué cobertura abarca la póliza que disponen.

¿Cómo se contrata el seguro integral?

Hay varias opciones de contratación de este seguro de asistencia al viajero en cruceros.

Navieras como Costa o MSC habitualmente las incluyen en la reserva. En el caso de Costa Cruceros la cobertura la brinda Universal Assistance; por otra parte, MSC Cruceros incorpora el servicio de Europ Assistance. Siempre debemos consultar a nuestra agencia de viajes o a la naviera si este seguro está incluido. Caso contrario, es muy importante contratarlo particularmente.

También determinadas pre-pagas u obras sociales tienen convenio con empresas prestadoras del servicio. Además, se puede optar por las que incluyen ciertas tarjetas de crédito.

Procedimiento para el uso de la cobertura del seguro

Ante el caso de tener que utilizar el seguro de asistencia al viajero en cruceros, debemos saber cómo proceder correctamente.

Lo primero a tener en cuenta es que estas empresas son ajenas a las navieras y no se relacionan entre sí más que comercialmente. Por ello, es primordial estar al tanto de a quién debemos dirigirnos en caso de tener alguna incidencia para luego poder solicitar el reintegro correspondiente.

¿Cómo y cuándo notificar a la empresa aseguradora?

Cualquier incidente debe ser comunicado lo antes posible a la empresa aseguradora. Para esto, las mismas disponen de una aplicación móvil, un número telefónico o Whatsapp. Estos medios de contacto deben ser agendados, y si se trata de una App es conveniente bajarla y registrase antes de viajar. De esta forma, tendremos una preocupación menos en el momento de tener que notificar lo que sea necesario.

Si viajas con MSC Cruceros, podés descargar la App de Europ Assistance Argentina haciendo click aquí. Por otro lado, si navegás a bordo de Costa Cruceros realizá la descarga de la App de Universal Assistance aquí.

Se puede informar estando a bordo y en tierra durante todo el período que dure el viaje . En caso de no avisar inmediatamente, se debe hacer vía telefónica antes de las 48 horas de haber regresado al país. Y luego, seguir los pasos que la aseguradora indique. Dentro de esos pasos, habrá que remitir las facturas de gastos para el reintegro correspondiente.

Consulta médica a bordo

Hay muchas formas de prevenir y cuidar la salud en un crucero. Pero si por algún motivo debemos recurrir al médico de a bordo es fundamental destacar que tiene costo.

Tanto la consulta y los insumos utilizados en la misma, al igual que los medicamentos que se provean deben abonarse. El importe será reflejado en la cuenta de a bordo, junto con el resto de los gastos que se puedan realizar a bordo.

Por esto, es crucial solicitar la factura que especifique los gastos incurridos y que contenga nuestros datos de forma correcta. La misma, es sumamente necesaria para que al regresar se pueda solicitar el reintegro a la empresa aseguradora. En estos casos se sugiere notificar a la aseguradora en cuanto sea posible, si disponen de WiFi a bordo apenas ocurra el incidente, sino apenas están en tierra.

Texto original: María Asunción Mendoza Dumas / Edición: Romina Gaucci

14 Comentarios

  1. My developer is trying to persuade me to move to .net from PHP.
    I have always disliked the idea because of the expenses.

    But he’s tryiong none the less. I’ve been using Movable-type on several websites for about a
    year and am worried about switching to another platform.
    I have heard fantastic things about blogengine.net. Is there a way
    I can transfer all my wordpress posts into it? Any kind of help would be really appreciated!

  2. Undeniably believe that which you stated. Your favorite justification seemed to be on the web the easiest thing to be aware of.
    I say to you, I definitely get irked while people consider worries that they just do not know about.
    You managed to hit the nail upon the top as well as defined out the whole thing without having side-effects , people can take a signal.

    Will probably be back to get more. Thanks

  3. Have you ever considered about including a little bit more than just your articles?
    I mean, what you say is valuable and all. However think of if
    you added some great photos or video clips to give your posts more, «pop»!

    Your content is excellent but with pics and video clips, this blog
    could definitely be one of the very best in its
    niche. Terrific blog!