Seguramente, luego de pensarlo mucho (o poco) te decidiste a subir a un crucero. Es que este tipo de viajes, terminan por convencerte de experimentarlos. Son únicos, diferentes y cada vez más populares.

15 cosas que te preguntas sobre los cruceros

Embarcarse por primera vez es una sensación maravillosa y pone las emociones a flor de piel. Todo es un mundo nuevo, y como todo lo nuevo genera varias dudas. Luego de haber experimentado la navegación, la vida a bordo y de haberme encontrado ante cierta incertidumbre en algunos aspectos, me pareció una buena idea hablar de las preguntas frecuentes sobre cruceros. Basándome en mis propias dudas y en las consultas recibidas por otros cruceristas, en esta nota te doy las respuestas a las 15 cosas que te preguntas sobre cruceros.

Disney crucero
Disney Cruises Line

1- ¿Se mueve mucho?

Cuando el barco avanza y empieza a navegar, comienza a moverse. Es un balanceo suave, un movimiento que para algunas personas es casi imperceptible. Los itinerarios están pensados para que la navegación resulte apacible y los barcos cuentan con estabilizadores. Sin embargo, dependiendo de las condiciones meteorológicas y la zona de navegación, este movimiento puede ser mayor. Frente a que algunas personas son más sensibles a los mareos, recomiendo elegir un camarote en el sector central del barco. También podrás encontrar muchos consejos en >> Cómo evitar el mareo <<

Cómo evitar el mareo en un crucero

2- ¿Qué está incluido en el precio del crucero?

En el precio se incluye el transporte por vía marítima o fluvial y el alojamiento en la categoría reservada. Además de pensión completa en cuanto a comidas y el entretenimiento a bordo. Con respecto a las bebidas varía en función a la naviera y categoría o experiencia contratada. Hoy muchas cías. ofrecen el  “all inclusive” para consumo de bebidas a bordo. Esta opción pude estar incluida en tu tarifa o puede ser contratada adicionalmente.

Excursiones, fotografías, peluquería, spa, servicios médicos y compras están excluidos del precio del crucero. Estos junto con servicios  y comidas en restaurantes temáticos o especiales deberán ser abonados aparte.

3- ¿Cuál es la hora límite para abordar el día de embarque?

Dependiendo del crucero y la naviera, el embarque se cierra de 1 hora a 1 hora y media antes de la salida del barco. No obstante, es recomendable presentarse en la terminal de cruceros con una anticipación de 4 hs.. Esto permite realizar despacho de equipaje y check-in con el tiempo suficiente. Asimismo poder disfrutar de las instalaciones del buque antes de zarpar.

Check in y trámites migratorios

4-¿Qué objetos se prohíben a bordo?

Por el riesgo de incendio no se permiten objetos que generen calor o puedan producir llamas. Planchas de cabello, rizadores y secadores sí están permitidos.

La comida o bebidas  procedentes del exterior pueden ser confiscadas o retenidas por el personal de seguridad del barco. Serán entregados al pasajero el día de desembarque.

Tampoco se permiten drogas, armas, explosivos, ni cualquier objeto que presente un riesgo para las personas o el barco.

5- ¿Me puedo casar en un crucero?

Casamiento a bordo
Bodas-renovacion de votos a bordo

En muchos barcos pueden realizarse ceremonias de bodas simbólicas y renovación de votos. Consisten en la celebración del matrimonio o renovación de votos a cargo del Capitán del barco y se entrega un certificado (sin validez legal). Este servicio tiene costo adicional y debe ser solicitado con anticipación. Te serán ofrecidos diferentes paquetes que pueden incluir: servicio de spa, peluquería y maquillaje, ramo para la novia, fotografías del evento, torta nupcial, salón privado para el festejo, desayuno al día siguiente, etc.

6- ¿Me voy a sentir encerrado o agobiado?

Los cruceros ofrecen espacios luminosos y amplios. Las áreas comunes se extienden a lo largo de varios puentes y son verdaderos hoteles flotantes. Es muy poco probable que te sientas encerrado en un barco. Sin embargo, si no te gustan los espacios limitados o cerrados, es una excelente idea optar por un camarote con vista al mar o balcón. Podés ver el tamaño, los espacios y las instalaciones del buque elegido en la web de cada naviera. También tours virtuales o videos en YouTube.

7- ¿Qué es una cabina garantizada?

Esto significa que al momento de la reserva podrás elegir una categoría garantizada. No obstante, el número de camarote lo asignará la naviera al momento del embarque. ¿Qué ventaja tiene este tipo de reserva? Que una vez realizada la confirmación la naviera puede otorgar un upgrade, una cabina de categoría superior a la pautada sin cargo adicional. Por lo tanto siempre se garantiza el tipo de categoría reservada en un principio, con la posibilidad de obtener una superior por el mismo precio.

¿Qué es una cabina garantizada en un crucero?

8- ¿Es posible cambiar el turno de cena asignado?

Si, es posible. Esto siempre en función a la disponibilidad de plazas en cada turno. Una vez a bordo deberás dirigirte al restaurante y consultarlo con el maître. El se encargará de realizar el cambio.

9- ¿Cómo funciona el servicio de asistencia médica?

Los cruceros cuentan con un centro médico a bordo. Está equipado para prestaciones de primeros auxilios y condiciones médicas menores.  Por lo general es atendido por un médico y una enfermera. Es importante saber que siempre deberás pagar por la consulta y los medicamentos. Este cargo será agregado a tu cuenta de a bordo.

En caso de accidente o enfermedad que requieran equipamiento de mayor complejidad o atención especializada, el pasajero será desembarcado en el puerto más cercano para recibir el tratamiento apropiado.

Todo sobre el seguro de asistencia al viajero en cruceros

Por último es importante aclarar que todos los cargos deberán ser abonados, por lo tanto es recomendable contar con un seguro de salud en viaje adecuado. Deberás conservar todos los comprobantes originales para el reintegro. Las reclamaciones y reembolso de dinero deberán ser solicitadas a la cía. de seguros en el plazo que ésta lo indique.

10- ¿Cómo se pagan los gastos a bordo?

Formas de pago a bordo
Pagos a bordo de un crucero

Todos los gastos realizados a bordo serán cargados a una cuenta que se abrirá el día de embarque. Esta puede ser personal o por camarote, según lo decidas. Deberás asociar a tu cuenta una tarjeta de crédito o dejar un depósito en efectivo. No se maneja dinero a bordo. Para todos los pagos que realices  te será solicitada tu cruise card, la tarjeta magnética del crucero. Podés ir consultando tus gastos periódicamente solicitando el resumen en recepción o mediante la TV interactiva. La noche antes del desembarque vas a recibir una lista detallada de todos los cargos en tu cuenta. Si inicialmente asociaste una tarjeta de crédito, sólo deberás controlar y dejar firmado el resumen de gastos. En cambio, si tu depósito fue en efectivo tendrás que dirigirte a recepción para pagar o solicitar el reembolso por la diferencia según corresponda.

11- ¿Estaré comunicado?

Sí, hoy la tecnología te permite estar comunicado en todo momento. Podrás hacerlo mediante los teléfonos que se encuentran en tu camarote pagando el costo por la llamada satelital. También podrás comunicarte con tu teléfono móvil, siempre que haya cobertura suficiente. Esto normalmente es cuando se navega en cercanía a la costa, aunque hay barcos que cuentan con cobertura incluso en altamar. Y por supuesto mediante la conexión a Internet, un servicio que actualmente se encuentra disponible en la mayoría de los cruceros. Para más información y consejos no dejes de leer >> Telefonía y comunicación a bordo <<

Comunicación en un crucero

12- ¿Es obligatorio contratar un seguro de cancelación?

No es obligatorio, pero sí muy recomendable. Este tipo de viajes suele contratarse con mucha anticipación. En consecuencia, es posible que por algún motivo debas anularlo. Es muy importante contar con un seguro que te dé cobertura ante este imprevisto.

13- ¿Se puede lavar la ropa a bordo?

La mayoría de los barcos cuentan con servicio de lavandería. Esto no está incluido en el precio, es de pago. Sin embargo, en cruceros de varias noches o transatlánticos se goza de importantes descuentos para este servicio. En el caso de querer lavar a mano alguna prenda o tu ropa íntima, podrás secarla utilizando la cuerda de colgado que se encuentra dentro de la ducha. No se permite colgar o secar ropa en los balcones del crucero.

14- ¿Está permitido fumar en el barco?

Se puede fumar a bordo?
Cigar room Área para fumadores

En algunos salones, como el casino y bares están previstos sectores para fumadores. Los puros, cigarros y pipas sólo se permiten en los lugares indicados para tal fin. También hay un sector para fumadores en la cubierta del barco, siempre bien señalizado. En el resto del barco esta terminantemente prohibido fumar. Se incluyen los camarotes y los balcones de los mismos. Estos cuentan con detectores de humo muy eficientes. Además de ser sumamente peligroso, es muy probable que te veas obligado al pago de una multa nada barata.

15- ¿Es obligatorio contratar excursiones para visitar los destinos?

Claro que no. En todos los puertos serás libre de embarcar y desembarcar las veces que quieras dentro del horario indicado. Podrás hacerlo sin costo y sin obligación de contratar una excursión.

Una vez en tierra podrás realizar la visita por libre o contratando paseos con agencias locales. Es muy importante que sepas que las navieras no se responsabilizan por retrasos de los pasajeros que no contraten excursiones con la cía.. Es responsabilidad del pasajero llegar a tiempo al horario de embarque.

Nota: Ahora en pandemia se hacen excursiones burbuja y se deben contratarlas con las navieras

Artículo relacionado: Hablemos de excursiones

Una extra, la más frecuente

Espero que hayas encontrado la respuesta a ese interrogante que daba vueltas en tu cabeza. Si la pregunta era sobre qué ropa llevar, no te preocupes. Esa es una de las más frecuentes y la respuesta no está acá porque hay un artículo dedicado exclusivamente a ello >> Equipaje: qué llevar a un crucero <<

Si aún después de estas respuestas seguís con ganas de saber más no dudes en recorrer nuestro sitio donde vas a encontrar toda la info que estás buscando!

Otros artículos que pueden ser de tu interés:

10 cosas que tenés que saber antes de embarcar

Consejos para tu primera vez en crucero

Primer día a bordo

Para compartir experiencias, hacer consultas e interactuar con otros cruceristas no dejes de unirte a nuestra comunidad en Facebook >> En Crucero X el Mundo

2 Comentarios

  1. Simply desire to say your article is as
    astonishing. The clarity in your post is simply cool and i could suppose you’re
    knowledgeable in this subject. Fine along with your permission let
    me to grasp your RSS feed to stay up to date with impending post.
    Thanks 1,000,000 and please continue the rewarding work.
    cheap flights y2yxvvfw